ES EU EN

JORNADAS URBANISTAS

  • Ponentes
  • Programación
  • Sobre Bilbao

PONENTES

TERRARIO
ARQUITECTURA

Terrario es un estudio de arquitectura, urbanismo y construcción que centra su trabajo en ofrecer respuestas arquitectónicas a los problemas espaciales y funcionales del presente, con el objetivo de fomentar el desarrollo individual y colectivo de las personas. Partiendo del rigor conceptual y de la compresión del entorno en el que se ubican, sus intervenciones abarcan un amplio rango de escalas: desde proyectos de planificación territorial y urbanística hasta la redistribución y el diseño de detalle de viviendas individuales. En el 2024 han recibido el Premio Nacional de Urbanismo por el Plan Director del Els Rajolars d’Oliva.


MIQUEL
BARCELÓ

Miquel Barceló es doctor en Ingeniería industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y en Ciencias Sociales por el ICESB (UB). En el pasado ha ocupado varios cargos como director general y presidente de la Fundación b_TEC (2007-2011), ha sido presidente ejecutivo en el 22@ de Barcelona (2004-2007), director general del Instituto Catalán de Tecnología (1987 a 1999), y miembro fundador de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación, entre otros. Actualmente es el Presidente de Innopro Consulting y de BCNIn. También ha sido designado como experto de la Unión Europea para ayudar a las regiones europeas en la planificación de sus estrategias de especialización inteligente. Ha sido profesor asociado en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y actualmente es profesor en los programas de másteres y posgrados en la Fundación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y director de su máster in Business innovation.


JOSEP
ROCA

Doctor Arquitecto, Catedrático de Arquitectura Legal, Derecho Urbanístico y Valoraciones del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, y Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la Universitat Politècnica de Catalunya. Investiga en Economía Inmobiliaria, Geografía Económica, Economía del Transporte, Planificación Urbana, SIG, Ciudades Virtuales y Medio Ambiente, Sistemas Urbanos y Metropolitanos y Cambio Climático Urbano. Es impulsor del Laboratorio de Modelización Virtual de la Ciudad, en el marco del CPSV y la Escuela T.S. Arquitectura y el Dep. Expresión Gráfica. Director y responsable de la organización, desde 1983, del programa de doctorado de Gestión y Valoración Urbana con “Mención de Calidad”, así como de los programas de varios Másteres. Sus proyectos actuales son ‘Urban-CLIMPLAN La isla de calor urbana: efectos sobre el cambio climático y estrategias de modelado para la planificación espacial y urbana’ y el ‘Observatorio Global sobre la Expansión Urbana’ (GLOBUS)


300.000 KM/S

300.000 Km/s es una agencia de urbanismo fundada en Barcelona cuyo objetivo es hacer de las ciudades los lugares más habitables del planeta. Son un equipo de arquitectos, urbanistas, científicos de datos y programadores que exploran el potencial del big data y los nuevos paradigmas informáticos para mejorar el análisis urbano, la planificación estratégica y la toma de decisiones. Su trabajo ha sido reconocido por su calidad innovadora y su impacto en la transformación social por la Comisión Europea (Premio S+T+ARTS 2019), el Premio de Urbanismo Español 2019 y el Premi Catalunya d’Urbanisme 2020, entre otros.


MIQUEL
PUIG

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona (UB), ha sido profesor titular de Teoría Económica en la UB y profesor asociado de Mercados de Infraestructuras en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Fue el coordinador del Comité Asesor Catalunya-Next Generation EU (CONEXT CAT-EU), un órgano colegiado que la Generalitat creó en octubre de 2020 para identificar los proyectos tractores necesarios para catalizar los cambios en la economía catalana, en el marco de los Next Generation EU. Ha ocupado varios cargos en la Generalitat de Cataluña como director general de Seguridad y Calidad Industriales, director general de Industria y secretario del Departamento (1984-1998) y Comisionado para la Sociedad de la Información (1997-1999). Fue el primer presidente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y también de la empresa pública Idiada. Entre 2000 y 2002 ocupó el cargo de director general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).


JUAN CARLOS
SINDE

Arquitecto y actualmente Gerente de la Comisión Gestora de Zorrotzaurre, dirigiendo el planeamiento, los proyectos y las obras. Fue responsable de las actuaciones de Ametzola y Abandoibarra en Bilbao Ría 2000 (1993-2001) y director de la construcción del BEC (2001-2006).


MR. TSZ LOK NG
[JEFFREY]


Tsz Lok Ng (Jeffrey) es urbanista y ex funcionario de planificación del Royal Borough of Windsor and Maidenhead Council del Reino Unido. Cuenta con una amplia experiencia en planificación local. En la actualidad, Jeffrey trabaja en la Junta de Atención Integrada de los Servicios Nacionales de Salud de Buckinghamshire, Oxfordshire y Berkshire West como Jefe de Atención Primaria. Jeffrey fue elegido como Young Planners Trustee del Royal Town Planning Institute (RTPI), Presidente del RTPI Young Planners Chairs Committee y también Vicepresidente del RTPI Membership and Ethics Committee y del Nominations Sub-Committee en 2021 a 2023. Jeffrey es el ganador del premio RTPI South East Young Planner of the Year 2018 y del premio RTPI South East Young Planner of the Year 2024. También es finalista del RTPI Young Planner of the Year 2020 y 2021 y finalista del «Empleado del año 2018” en el Surrey County Council del Reino Unido.


PIOTR LORENS

Piotr Lorens es Doctor urbanista, arquitecto municipal de Gdańsk (Polonia) y Director del Departamento de Diseño Urbano y Planificación Regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Gdansk. Realizó estudios de posgrado (como becario Fulbright) en la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Sus intereses profesionales incluyen la planificación urbana y los procesos de regeneración, centrándose en las zonas ribereñas y los espacios públicos. Ejerce como conferenciante invitado y profesor visitante en numerosas universidades y lleva a cabo una carrera profesional centrada en la planificación y gestión de proyectos de regeneración urbana. Durante muchos años ha participado en la planificación de la regeneración de la Ciudad Joven de Gdansk, un proyecto urbano a gran escala situado en los terrenos de los antiguos astilleros de Gdansk. Colabora con organizaciones internacionales y polacas: ICOMOS, TICCIH, ISOCARP y Sociedad de Urbanistas Polacos. Desde el año 2020 es miembro del Comité de Arquitectura y Urbanismo y desde 2012 del Comité de Economía Espacial y Planificación Regional de la Academia Polaca de Ciencias.

CONTACTO

Alameda Mazarredo 69-71
avnau@coavn.org
944 23 16 36

Organizan

Patrocina

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}